Si estás empezando a usar la copa menstrual, las fugas son a veces parte de la curva de aprendizaje. Puede ser increíblemente frustrante y encontrarse con las braguitas estropeadas… o algo peor…. nunca es una sorpresa divertida. Igualmente frustrante es no saber por qué gotea la copa y cómo solucionarlo.
En este video veras cómo puedes corregirlo!
¿Qué estoy haciendo mal?
Lo primero es definir qué se puede considerar una fuga. Si manchas un poco pero con un salvaslip puedes aguantar todo el día, estaría dentro de lo normal. Estas pequeñas fugas pueden ser de tu propia sangre que ya está en el canal vaginal o en la vulva, cuando te introduces la copa menstrual. Estos pequeños restos manchan un poco.
Si las manchas se deben a esto, esto sucederá al poco de ponernos la copa pero luego, durante el resto del día no.
Si las manchas son gotas y ocurren durante todo el día, es que la copa no está funcionando bien.
Veamos entonces las razones más comunes y qué podemos hacer al respecto:
Causas de las fugas de la copa menstrual
Tamaño
Una de las razones más comunes; el tamaño de la copa no es el adecuado para ti. Incluso si has seguido las instrucciones según tu edad o si has tenido o no un parto vaginal. A veces también influye el estado de nuestro suelo pélvico, la anchura de nuestras caderas, el peso o incluso la altura. Prueba la siguiente talla que te enviamos.
Su método de inserción
Como puedes ver en este vídeo, hay 3 formas de doblar la copa menstrual para su inserción Si sufres de fugas, te recomiendo que pruebes la forma «C», es la que tiene mejor apertura y rara vez mantiene los pliegues. Sin embargo, si la mayor dificultad para ti es insertarla, entonces prueba la forma de “V”
No se abre bien dentro de su cuerpo
Si aún cambiando la forma de introducirlo tienes fugas, prueba a comprobar su apertura total con estos dos trucos:
Pasa el dedo por la base de la copa. Si notas algún abultamiento con el dedo, presiona hacia dentro, notarás como se suaviza. Eso significa que ya se ha abierto correctamente.
Gira la copa sobre sí misma: hacer esto a veces es un poco complicado, pero si estás relajada y la zona está lubricada, no tendrás ningún problema. Coge la copa por la colita y gírala sobre sí misma. Al girarla, debería terminar de abrirse si no lo ha hecho ya.
Material de la copa
Asegúrate de que tu copa es de silicona médica hipoalergénica, como la copa menstrual PERIODINO..
Si estas utilizando otra marca y tienes fugas o tu copa se deforma dentro de tu cuerpo, probablemente sea porque el material no es lo suficientemente rígido. La copa debe ser firme pero no rígida. La copa PERIODINO, por ejemplo, tiene un anillo superior firme, lo que evita que se deforme, pero tiene un cuerpo bastante blando, lo que evita que te duela o te moleste.
¿Cuándo sé que tengo que cambiar de copa?
Date al menos tres ciclos para evaluar si las fugas que tienes permanecen. No te rindas a la primera de cambio porque la copa es una cuestión de práctica y hay que darle tiempo.
Pero si pasan los meses, has seguido todos los consejos disponibles y sigue sin funcionarte… entonces es el momento de utilizar otra alternativa menstrual, las cuales existen.😉